
La Escala de Edadismo de la OMS: una nueva forma de medir el edadismo
El edadismo, que se refiere a cómo pensamos (estereotipos), sentimos (prejuicios) y actuamos (discriminación) hacia los demás o hacia nosotros mismos en función de la edad, es perjudicial para nuestra salud y bienestar. La evidencia demuestra que el edadismo tiene graves consecuencias para nuestra salud física y mental, impacta negativamente en nuestro bienestar social y tiene un alto costo económico para las personas y la sociedad. Para detener los daños, se necesitan medidas urgentes para abordar el edadismo en todo el mundo.
Únase a este seminario web de lanzamiento de la nueva Escala de Edadismo de la OMS: un conjunto de métricas ampliamente probadas diseñadas para monitorear los niveles de edadismo en todo el mundo, iluminar sus impulsores y consecuencias, y evaluar el impacto de las intervenciones destinadas a reducir el edadismo.
Esta herramienta, la primera de su tipo, desarrollada para la Campaña Mundial de la OMS para Combatir el Edadismo, marca un avance significativo en nuestro esfuerzo global por tomar medidas para combatir el edadismo y crear #UnMundoParaTodasLasEdades.