Cada mes, compartimos algunos aspectos destacados sobre cómo las innovaciones y los creadores de cambios están dando forma a la sociedad para la Nueva Longevidad.

  • Presentando a inspiradoras creadoras de cambio que trabajan en el ámbito de la longevidad, Breve Pero Espectacular , una serie producida por nuestro socio Second Peninsula, capturó las trayectorias transformadoras de dos Ashoka Fellows: Ximena Abogabir y Dixon Chibanda. Ximena Abogabir (Chile) explora el poder del aprendizaje y la contribución a lo largo de la vida en Nuestro Viaje a los 100 , y Dixon Chibanda (Zimbabue) revela el Poder Sanador de las Abuelas , destacando su papel crucial como agentes de cambio en la sociedad. Estas impactantes historias ofrecen profundas perspectivas sobre el envejecimiento con propósito y el fomento de vínculos intergeneracionales más sólidos.

  • En India, las personas mayores de 70 años ahora pueden acceder a un seguro médico gratuito de hasta 500.000 rupias (aproximadamente 6.000 dólares estadounidenses) al año, gracias al programa gubernamental Ayushman Bharat Pradhan Mantri Jan Arogya Yojana (AB PM-JAY). El primer ministro Narendra Modi subrayó que esta ampliación refleja el compromiso del gobierno de garantizar una atención médica accesible y digna para todas las personas mayores. Lea más sobre este programa de seguro en un artículo de The Times of India.

  • El gobierno chino aprobó un plan para aumentar gradualmente la edad legal de jubilación, la más baja del mundo, en respuesta al rápido envejecimiento de su población. Esto marca el primer aumento desde la década de 1950, a partir del 1 de enero de 2025. La edad de jubilación para los hombres pasará de 60 a 63 años para 2040, y para las mujeres, de 55 a 58 años para los empleos administrativos y de 50 a 55 años para los empleos manuales. Los responsables políticos llevan mucho tiempo abogando por este cambio, destacando que las normas actuales son obsoletas e insostenibles dada la disminución de la población en edad laboral y la presión sobre los fondos de pensiones a medida que aumenta el número de jubilados. El año pasado, el 21 % de la población china tenía más de 60 años, lo que representa un total de 297 millones de personas. Leer más.

  • El Laboratorio de Nueva Longevidad de Brasil lanza un Mapeo de Innovación Social del Ecosistema de Longevidad. El estudio analizó más de 400 iniciativas de sectores clave en Brasil: sociedad civil, gobierno, sector privado, academia y medios de comunicación/productores de contenido. Como parte de la investigación, se entrevistó a 17 actores clave, quienes ofrecieron sugerencias para impulsar la demanda de más iniciativas enfocadas en aprovechar las oportunidades de contribución a lo largo de la vida. Este mapeo presenta el innovador New Longevity Brain, una herramienta impulsada por IA desarrollada por el equipo de Nueva Longevidad de Ashoka en colaboración con Apurva AI, que extrae información sobre las barreras y las lecciones aprendidas dentro del ecosistema de longevidad de Brasil. El Mapeo estará disponible el 1 de octubre en la página web: www.labnovalongevidade.org .

  • El síndrome del fundador es un desafío que enfrentan muchos emprendedores sociales. Recientemente, el Consejo de Personas Mayores para Emprendedores Sociales organizó una sesión con Susanna Kislenko (becaria postdoctoral del Centro Skoll de la Universidad de Oxford y profesora adjunta de investigación de la Universidad de Carleton) para abordar este tema. El debate analizó las complejidades del síndrome del fundador, ofreciendo perspectivas para comprenderlo y estrategias para evitarlo. Únete a la conversación .

"Lo importante no es cuántos años tengas, sino cómo envejeces." – Marie Dressler.

Tu turno

¿Qué papel crees que puede desempeñar la tecnología para mejorar la calidad de vida de las personas mayores? ¿Cómo pueden las comunidades garantizar que las personas mayores no se queden atrás en la era digital? Únete a la conversación.