
Estados Unidos ha sido descrito como la sociedad con mayor segregación por edad de la historia, y el edadismo en el país supone una carga considerable tanto para las personas como para las comunidades. El edadismo acorta la vida de las personas, socava la eficacia empresarial y cuesta a nuestro sistema de salud aproximadamente 63 000 millones de dólares al año. Si bien el edadismo afecta principalmente a las personas mayores, también repercute en las perspectivas y esperanzas de las generaciones más jóvenes. En la Cumbre del Siglo V, nos centraremos en los desafíos del edadismo y en las oportunidades para crear una sociedad intergeneracional positiva. Reuniendo a líderes de diferentes ámbitos y generaciones, debatiremos una nueva visión para una sociedad menos discriminatoria por edad y que una a las generaciones.